EXTRACTO:
El sector jurídico sigue arrastrando el estigma de ser un sector tradicional y poco adaptado al cambio y la innovación, respecto a sus procesos y modelos de trabajo, pese a haber sido uno de los sectores con mayor crecimiento digital desde 2018 (el número de empresas LegalTech creció un 713% en 2018, según Forbes).
“Renovarse o morir”, éste es el objetivo.
Por eso, tanto si perteneces al sector legal y quieres estar a la última en innovación y tendencias tecnológicas para el sector, como si tu negocio pertenece a otro sector y necesitas aclarar cuáles son las implicaciones legales de las NNTT, este ciclo te interesa.
Durante 3 días, podrás conocer el ámbito y criterios legales que rigen la aplicación del Blockchain y los Smart Contracts, el tratamiento de datos en el Big Data, la Due Diligence o la ciberseguridad, entre otros.
DIRIGIDO A:
- Personas emprendedoras, startups, autónomos y Pymes tanto pertenecientes al sector jurídico como a otros sectores, interesados en conocer las implicaciones legales del uso de las nuevas tecnologías.
PROGRAMA:
TERCERA SESIÓN – Herramientas y Soluciones software de LegalTech
- Introducción a las herramientas LegalTech: orígenes y evolución.
- La tecnología que permite las herramientas LegalTech.
- Soluciones para el consumidor final y prestación alternativa de servicios.
- Smart Contracts y Contract automation.
- Tecnologías de la litigación.
- Due Diligence.
- Consejos de Administración, Juntas y firma digital.
- Evolución de los repertorios tradicionales.
- Flujos de procesos y no-code.
PONENTE
Juan Carlos Rivera, fundador de Lexiframes (SaaS legaltech que extrae información relevante y automatiza la generación de documentación procesal) y Yonoreclamo (una plataforma de reclamaciones, en la que el usuario vende su reclamación a un profesional del derecho quien la gestiona y obtiene el cobro de la misma), dos startups del ámbito de LegalTech.
Sobre este webinar
IMPORTANTE: Esta actividad pertenece a un Ciclo de 3 jornadas con inscripción independiente y accesos a Zoom diferentes. Si te interesa el Ciclo completo, ¡no olvides registrar tu inscripción en las 3 jornadas!
Este webinar está organizado por la Concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas. Para recibir información de las actividades que organizamos puedes pulsar en el botón «Seguir» de la cabecera del evento.
Síguenos en nuestras redes sociales: @LasRozasNext