El Foro Universidad-Empresa se articula alrededor de un ciclo anual de encuentros de Innovación Abierta. Pretende conectar grupos de investigación spinoffs y/o startups procedentes de universidades y centros de investigación con el potente tejido empresarial del área Madrid Oeste, con el objetivo de promover el contacto y la transferencia tecnológica entre el ámbito académico universitario y la empresa, fomentando la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el área TIC.
En cada uno de los encuentros, los grupos y las spinoffs y/o startups participantes expondrán sus líneas de investigación, tecnologías, soluciones y posibilidades de colaboración ante representantes de distintas empresas, con las que tendrán oportunidad de entrar en contacto directamente durante el networking posterior.

Para quién:
- Empresas interesadas en conocer los últimos avances tecnológicos y colaborar con iniciativas derivadas del entorno universitario, así como con otras empresas; para desarrollar sus planes de innovación (directores de innovación, estrategia, tecnología o responsables de negocio).
- Startups y/o spinoffs derivadas de investigación universitaria, así como responsables de grupos de investigación de dichos centros que quieran generar alianzas con el ecosistema empresarial corporativo del área Madrid Oeste.
Próximos encuentros:
29 de marzo de 2023
Duración:
2 horas
Dónde:
Hub232 Las Rozas
(c/ Kalamos 32 – Las Rozas)
¿Cómo puedo participar?

Formo parte de una start-up o spin-off y quiero dar a conocer nuestras soluciones tecnológicas

Formo parte de un grupo de investigación y quiero divulgar y compartir nuestras líneas de investigación

Soy una empresa interesada en conocer los últimos avances tecnológicos y colaborar con iniciativas derivadas del entorno universitario
Ediciones anteriores






17:00h
Recepción y entrega de acreditaciones
17:15h
Bienvenida institucional
José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.
Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid.
17:25h
Investigación entorno universitario
- «I+D+i en ciberseguridad y privacidad para obtener una ventaja competitiva»
Marta Beltrán Pardo, Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Informática de la Universidad Rey Juan Carlos.
17:35h
Empresas tecnológicas del ámbito universitario
- Ingeniería de enzimas: Adaptando tecnología verde a procesos industriales
Bernardo Gómez Cofundador y Technology Manager EVOENZYME, spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). - Nuevas tecnologías para ayudar a la adopción del coche eléctrico y a la purificación del aire
Enrique Medina CEO y cofundador de CEDRION,, Startup incubada en el Parque Científico UC3M Leganés. - Tecnologías predictivas y prevención de riesgos psicosociales en la empresa
José Luis Rodríguez CEO de SOCIAL DINAPP, Startup incubada en el Parque Científico de Madrid. - Almacenes digitales y fabricación a demanda. Hacia una producción digital, sostenible y local
Elvira León CEO y cofundadora de Addvance 3d Startup surgida del programa ACTÚA UPM.
18:15h
Caso de éxito
- BROKERLING STUDIO, Sistemas de higienización de espacios mediante luz ultravioleta
Miguel Ángel Sánchez, CEO en Brokerling Studio.
- SOFTTEK, Innovación holística para el futuro digital
Gema Ruiz, Head of Digital Data & AI en Softtek EMEA.
18:35h
Cierre institucional, espacio Demo y Networking
Mercedes Piera, Concejal de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.
17:00h
Recepción y entrega de acreditaciones
17:10h
Bienvenida institucional
José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.
Ana Isabel Cremades, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica en la Comunidad de Madrid. Viceconsejería de Universidades, Ciencia e Innovación.
17:25h
Presentación de soluciones en el ámbito IoT
- Trazabilidad IoT, segura y fiable
Juan Bautista Tomás, CEO/CTO Airtrace, proyecto ADOS de la startup AIRTRACE desarrollado con la Universidad Católica de Murcia (UCAM). - Soluciones IoT para ciudades interoparables
Guillermo del Campo, CTO de BENEXTcity Spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Conectividad IoT vía satélite mediante infraestructuras escalables y de bajo coste
Pablo Durbán, CEO de HYDRA-SPACE, startup incubada en La Nave – Ayuntamiento de Madrid y UC3M-GoToSpaceHubs
- Soluciones WIM para control automatizado de cargas e infraestructuras
Luis Miguel Díaz, CEO de SMART ROADS SYSTEMS startup nacida en Deusto Business School.
- El potencial de la IA en la IoT: soluciones para la industria marítima, retail y renting
David Gordo, CEO de KOMOREBI, Spin-off del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).
18:15h
Caso de éxito
- GRUPO VIARIUM, “Experiencias en el ámbito IoT y colaboración público-privada”
Elena Caídas Chamorro, Jefa de área de I+D+i GRUPOVIARIUM
18:25h
“Las Rozas: oportunidades en materia de Compra Pública Innovadora y Smart City”
Jaime Santamarta, Concejal de Innovación Tecnológica y Smart City del Ayuntamiento de Las Rozas
Javier Peña, Innovation Manager de la empresa municipal Las Rozas Innova
18:35h
Cierre institucional, espacio Demo y Networking
Mercedes Piera, Concejal de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.
17:00h
Recepción y entrega de acreditaciones
17:10h
Bienvenida institucional
José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.
Ana Isabel Cremades, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica en la Comunidad de Madrid.
17:25h
Grupo de investigación:
Innovación e Ingeniería de Servicios: aportando valor a las TI.
Esperanza Marcos, Catedrática de la URJC y Directora de Kybele Research Group, grupo de investigación de alto rendimiento en Ingeniería del software y serviciosde la URJC.
17:35h
Empresas tecnológicas del ámbito universitario
- Polar Green: la energía solar en la era de la conectividad.
Rafael Moreno, COO en Polar Developments, startup de la Universidad Carlos III de Madrid.
- 5G como palanca de cambio y digitalización.
Héctor Donat, CEO de Fivecomm, spin-off de la Universitat Politècnica de València - Seguridad fuera del perímetro IT: saber cómo va a preparar un cibercriminal su siguiente ataque.
Lola Miravet, CMO de Enthec Solutions, compañía incubada en la Universidad Carlos III de Madrid. - Realidad Extendida e Inteligencia Artificial para combinar el mundo físico y el mundo virtual.
Meriem El Yamri, Co-Founder de Crowtec, startup ganadora del Startup Programme de la UCM
18:15h
Casos de éxito:
TALGO, la innovación colaborativa como palanca de desarrollo.
Emilio García, Director de Innovación de TALGO
18:25h
Cierre institucional, espacio Demo y Networking
Mercedes Piera, Concejal de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.
17:00h
Recepción y entrega de acreditaciones
17:10h
Bienvenida institucional
José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.
Ana Isabel Cremades, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica en la Comunidad de Madrid.
17:20h
Panel de ponentes:
GEINTRA: Sensores y Sistemas para Espacios Inteligentes y Transporte.
Álvaro Hernández, Coordinador del Grupo GEINTRA (Grupo de Ingeniería Electrónica Aplicada a Espacios Inteligentes y Transporte) de la Universidad de Alcalá de Henares.
DSLAB: Casos de Éxito de la Ciencia de Datos.
Isaac Martín, Coordinador del Grupo DSLAB (Data Science Laboratory) de la Universidad Rey Juan Carlos.
IMDEA Networks: desarrollando las tecnologías de redes móviles, sistemas de redes y análisis de datos.
Albert Banchs, Director Adjunto del Centro de Investigación de Excelencia IMDEA Networks.
El CIEMAT como Digital Innovation Hub: Plataforma de ejecución en la nube basada en la simulación, almacenamiento y análisis de datos e Inteligencia Artificial.
Rafael Mayo y Hernán Gonzalo Asorey, investigadores del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).
El IoT que conecta espacios con personas: edificios inteligentes y salud digital.
Abián González Bello, CEO de Snsorial, Startup de la Universidad Politécnica de Madrid.
Calidad de la Experiencia de Usuario en el sector Audiovisual a través de la Inteligencia Artificial.
Iago Fernández – Cedrón, CTO de Video-MOS, Startup de la Universidad Politécnica de Madrid.
18:20h
JALVASUB y UNED: Caso de éxito entre PYME y Universidad.
Sixto Jansa, Director de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la UNED (OTRI) y Juan Álvarez, Founder & CEO de Jalvasub Engineering.
18:30h
Cierre institucional y Networking
Mercedes Piera, Concejal de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.
17:00h
Recepción y entrega de acreditaciones
17:10h
Bienvenida institucional
José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.
Fidel Rodríguez-Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid.
17:20h
Panel de ponentes:
U-Tad: Nativos digitales
Francisco Javier García, Dir. Académico del Área de Ingeniería y José Jesús García Rueda, investigador del grupo CIGNVS Lab de U-Tad. Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.
IBiDat: más que Data Science
Rosa Elvira Lillo, Directora del UC3M-Santander Big Data Institute (IBiDat).
Nuevos materiales magnéticos para sensores, atenuación de ondas electromagnéticas y aplicaciones biomédicas
Mª Pilar Marín, Directora del Instituto de Magnetismo Aplicado UCM-ADIF (IMA).
Visión Artificial y Machine Learning para la resolución de problemas de interés práctico
Antonio Sanz Montemayor, Promotor e Investigador Principal, Juan José Pantrigo, Investigador del grupo de investigación CAPO Research, Grupo de Computación Avanzada, Percepción y Optimización – URJC.
Robótica e Inteligencia Artificial para mejorar la rehabilitación sanitaria.
José Carlos Pulido, CEO de Inrobics, Spin-off del departamento de Informática de la UC3M.
Big Data en el sector Retail: cómo gestionar una red de puntos de venta de forma óptima.
Mateo José Cámara Largo, CEO de Pickgeo, Start-Up de la UPM.
18:20h
Cierre institucional y Networking
Mercedes Piera, Concejal de Educación, Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.