SMART SCHOOLS

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una celebración anual adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

En esta jornada se pretende visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales y se alcance la igualdad de género en el ámbito científico.

mujer-ciencia

Para quién:
2º y 3º de la ESO. Centros Educativos de Las Rozas (públicos, privados, concertados).


Cuándo:
9 de febrero de 2024


Dónde:
HUB232 Las Rozas (C/ Kálamos 32, Las Rozas)

 

Edición 2023:

foto cartel niña

Mesa redonda:

Mesa redonda cuyas participantes: estudiantes universitarias como Triana del Riego, joven exalumna del aula de Excelencia del IES Burgo Ignacio Echeverría de Las Rozas y Claudia Reyero, alumna de la U-TAD; a emprendedoras vinculadas al mundo de la tecnología como Paz Vega, CEO de la startup Aitaca, y Karol García, CTO de TechBest Fitness; y a tres mujeres vinculadas al ámbito de la investigación y la docencia: Elena Caro, profesora en la UPM e investigadora del CBGP, María Garrido, coordinadora Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas que pertenece a la UPM y Elia Marcos Grañeda, que se encuentra realizando el Doctorado en el Centro Nacional de Biotecnología.