¿Qué son los clubes?
Son proyectos educativos y actividades de carácter complementario a la educación, encaminados a fomentar la innovación así́ como el aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias, en las áreas tecnológicas, científicas y de comunicación del alumnado del municipio de Las Rozas.

¿Por qué los clubes?
a) Refuerzan el aprendizaje del alumnado en las áreas tecnológicas, científicas y de comunicación, apoyando la difusión y concienciación en los jóvenes de la importancia de trabajar en estas áreas.
b) Contribuyen a la continuidad y consistencia pedagógica de los proyectos favoreciendo su conexión con las actividades extraescolares que se desarrollan fuera del horario lectivo.
c) Favorecen e incentivan la participación de los centros de educación en torneos y certámenes relevantes en cualquiera de las áreas tecnológica, científica o de debate escolar.
Club de diseño digital en colaboración con U-TAD:
El Club de Diseño Digital está orientado para que los participantes aprendan las nociones básicas del diseño gráfico y su aplicación en entornos digitales, bajo un modelo «learn by doing» a través del desarrollo de actividades que les permitirán familiarizarse con conceptos como el diseño de personajes, el diseño de entornos y dibujo vectorial, diseño y composición visual, entre otros.
Dónde
En el IES Federico García Lorca, centro que imparte Bachillerato de Artes en el municipio, con el objetivo de complementar el currículo de dicho Bachillerato con actividades formativas enfocadas hacia disciplinas STEAM.
¿Con quién?
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Las Rozas, se lleva a cabo en colaboración con U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, centro académico de primer nivel internacional especializado en formación orientada a la industria digital situado, también, en el municipio.
Club de diseño digital en colaboración con BQ:

Dónde
En el IES Federico García-Lorca, cuyo claustro del IES Federico García-Lorca ha recibido formación especializada para impartir la nueva asignatura de «Tecnología, Programación y Robótica».
¿Con quién?
El lanzamiento del club se realiza con el apoyo de BQ que, además de aportar los formadores especializados, donó el material y equipamiento necesarios para su puesta en marcha: 15 kits de robótica educativa y 4 impresoras 3D.
En los últimos años, el club está siendo autogestionado por los propios alumnos, aumentando aún más su experiencia de aprendizaje: los alumnos organizan las actividades, consiguen su propia financiación para la adquisición de material gracias a la participación de certámenes.